Sistema integrado de gestión

Sistema integrado de gestión

El  Sistema Integrado de Gestión y Mejora (Sigme) vincula la documentación de todos los sistemas de gestión aplicados en la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios: Calidad. Gestión ambiental. Seguridad y salud en el trabajo. Seguridad y privacidad de la información. Gestión antisoborno. Gestión de calidad para el proceso estadístico.

Usted puede acceder al Sigme y consultar la documentación pública asociada a los procesos de la entidad.

Ingrese aquí al aplicativo y digite la palabra consulta como usuario y contraseña.  Podrá encontrar, entre otros, los siguientes documentos:

  • Manual de calidad 
  • Políticas de operación 
  • Mapa de procesos
  • Procedimientos 
  • Manuales e instructivos  
  • Indicadores de gestión por procesos
 
Política del Sistema Integrado de Gestión y Mejora - SIGME

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios vigila, inspecciona y controla la prestación de los servicios públicos domiciliarios, atendiendo los requisitos de sus partes interesadas Por lo anterior, se compromete a:

  • Proteger la seguridad y salud de sus colaboradores, desarrollando actividades enfocadas a la prevención y disminución de incidentes, lesiones, accidentes y enfermedades laborales, a través de la eliminación de los peligros, la valoración y reducción de los riesgos, y la determinación de los controles respectivos.
  • Implementar estrategias para la preparación y respuesta ante emergencias y contingencias.
  • Promover y mantener la confidencialidad, integridad, disponibilidad y privacidad de la información.
  • Proteger el medio ambiente, mediante la prevención de la contaminación y el uso sostenible de los recursos naturales.
  • Prohibir el soborno en todas las actividades de la entidad, ejecutadas directamente o a través de proveedores o terceros que actúan en su nombre. En caso de incumplimiento de los lineamientos antisoborno, se realizará la investigación y el traslado de la información pertinente a las autoridades correspondientes.
  • Disponer mecanismos a toda parte interesada para que, de forma confidencial o anónima, en confianza y sin temor a represalias, plantee inquietudes en relación con el soborno y otras formas de corrupción de buena fe o sobre la base de una creencia razonable.
  • Producir estadísticas oficiales con estándares de calidad, teniendo en cuenta los requisitos para la implementación de las fases del proceso estadístico.
  • Implementar y mejorar continuamente su Sistema Integrado de Gestión y Mejora (SIGME).
  • Cumplir los requisitos normativos y otros aplicables que la entidad suscriba pertinentes a su SIGME.

La función de cumplimiento antisoborno es independiente a las actividades institucionales expuestas a riesgos de soborno y supervisa el diseño e implementación del sistema de gestión antisoborno. La autoridad de esta función es respaldada por la competencia, estatus e independencia de la (de las) persona(s) que la desarrolla(n).

Objetivos del Sistema Integrado de Gestión y Mejora - SIGME según sistema de gestión. 
  1. Promover una mejora de la calidad, cobertura y continuidad de los servicios que vigilamos. i
  2. Potencializar la participación ciudadana y el control social en la prestación de los servicios públicos. i
  3. Contar con una estructura organizacional que motive el talento humano, promueva la articulación y permita responder a los retos y oportunidades del sector. i
  4. Asegurar la sostenibilidad financiera de la entidad para el adecuado cumplimiento de la misión. i
  5. Garantizar la oportunidad, calidad y análisis de la información para la adecuada toma de decisiones a través de tecnologías robustas, administrando los riesgos de seguridad y privacidad de la información. i y iv
  6. Optimizar el uso de los recursos no renovables, a través de la ejecución de programas ambientales, para reducir y controlar los impactos ambientales. ii
  7. Fomentar el aprendizaje y mejorar las capacidades de los trabajadores aportando a su crecimiento integral. vii
  8. Identificar los peligros, valorar y reducir los riesgos a los que se exponen los colaboradores y visitantes de la entidad. iii
  9. Prevenir los accidentes de trabajo y las enfermedades laborales en la entidad. iii
  10. Sensibilizar a los colaboradores en temas pertinentes al SIGME. vii
  11. Ser una entidad con cero tolerancia ante el soborno, cuya garantía se da a través del fortalecimiento de buenas prácticas institucionales tales como: (i)
    Atención de las denuncias de soborno de manera efectiva y oportuna, garantizando la protección de la identidad del denunciante en buena fe y evitar
    represalias; y (ii) Traslado a las entidades pertinentes toda denuncia ante la presunta comisión de conductas relacionadas con soborno para que surtan las
    investigaciones de tipo administrativo, disciplinario, fiscal y penal a que haya lugar; entre otras. v
  12. Producir y difundir información estadística con relación a la prestación de los servicios públicos domiciliarios de forma continua y transparente.

Descripción de los literales

 i. Sistema de Gestión de Calidad
ii. Sistema de Gestión Ambiental
iii. Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo
iv. Sistema de Gestión de Seguridad de la Información
v. Sistema de Gestión Antisoborno
vi. Sistema de Calidad para el proceso Estadístico
vii. Comunes a todos los sistemas de Gestión.

De los sistemas de gestión implementados en la entidad, el Sistema de Gestión de Calidad está certificado bajo el estándar NTC ISO 9001:2015, y el Sistema de Gestión Ambiental bajo la NTC ISO 14001:2015.

Esto refleja nuestro compromiso por entregar productos y servicios que satisfacen las necesidades de nuestros clientes y cumplen los requisitos normativos.

          

 

Fecha última de actualización: 26 de marzo de 2023
Volver arriba