El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!
¿Que es GOV.CO?
¿Que es GOV.CO? Conócelo aquí;
¿Qué es y en qué consiste la actividad de aprovechamiento? |
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, en el marco del proyecto "Mejoramiento de los niveles de inclusión de la población recicladora de oficio a nivel nacional" y como parte de la implementación del Decreto 596 de 2016 adelanta acciones de acompañamiento a las organizaciones de recicladores de oficio prestadoras de la actividad de aprovechamiento. Estas acciones están enmarcadas en tres roles a cargo de la Superservicios:
---
ATENCIÓN
Resolución No. 20201000046075 | Medidas de control para asegurar reporte veraz de material aprovechable
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios recuerda acatar la Resolución No. 20201000046075 de octubre de 2020 "por la cual se establecen los aspectos para aplazar la publicación en el SUI de las toneladas efectivamente aprovechadas cuando se presenten inconsistencias en la calidad de la información reportada por los prestadores de la actividad de aprovechamiento.”
Lo anterior para asegurar el reporte de información veraz sobre el sobre el material aprovechado y evitar el registro de residuos que no hacen parte del servicio público de aseo, así como otros comportamientos no permitidos en la regulación.
---
ATENCIÓN
Bogotá, D.C., 13 de septiembre de 2018. Respuestas a derechos de petición presentados en forma masiva ante la entidad
De acuerdo al artículo 33 de la Ley 1437 de 2011 que señala: “Cuando más de diez (10) personas formulen peticiones análogas, de información, de interés general o de consulta, la Administración podrá dar una única respuesta que publicará en un diario de amplia circulación, la pondrá en su página web y entregará copias de la misma a quienes las soliciten”.), la Superintendencia publica respuesta a más de 1.000 peticiones análogas presentadas en la entidad con los siguientes radicados:
---
Consulta aquí aclaraciones normativas y pasos detallados de procesos usuales que los prestadores de oficio deben llevar a cabo en la Superintendencia.
![]() |
Conoce los requisitos físicos y operativos que debe cumplir tu Estación de Clasificación y Aprovechamiento de acuerdo con el Decreto 596. |
![]() |
Los cargues que debes realizar en el SUI tienen un sistema de habilitación específico dependiendo de la información que requieren. Identifica en este documento cuál es la información que debes reportar para cada cargue y en qué orden los debes diligenciar siendo un prestador de la actividad de aprovechamiento. |
![]() |
Este documento te permite identificar las normas donde puedes consultar información relacionada con las dudas más frecuentes que tienen los prestadores de la actividad de aprovechamiento. |
![]() |
Encuentra aquí los pasos para realizar la reversión de información del SUI que presenta algún tipo de error y ya se encuentra certificada. |
![]() |
Encuentra aquí respuesta a tus inquietudes normativas relacionadas con la prestación de la actividad de aprovechamiento, el régimen de progresividad y la implementación del Decreto 596 de 2016. |
![]() |
Este documento te permite encontrar los pasos a seguir para certificar un formulario y un formato, así como los errores de validación más comunes al reportar información en el Sistema Único de Información SUI |
![]() |
Consulta aquí los reportes que las organizaciones de recicladores de oficio en proceso de formalización deben hacer como prestadores del servicio público de aseo, de acuerdo a las fases del régimen de progresividad. |
![]() |
Este instrumento te será útil para conocer diferentes herramientas disponibles por la Superservicios que facilitarán el reporte de tu información y la verificación del estado de tus trámites. |
![]() |
En este documento puedes consultar los pasos a seguir para acceder a la tarifa del servicio público de aseo, de acuerdo con el Decreto 596 de 2016. |
![]() |
Informe buenas prácticas evidenciadas en la implementación de la actividad de aprovechamiento En este documento encontrará la información de las buenas prácticas evidenciadas en la implementación de la actividad de aprovechamiento por parte de las organizaciones de recicladores de oficio, en tres ejes temáticos: mejoramiento de la prestación del servicio; bienestar social de los asociados; mejoramiento ambiental y seguridad y salud en el trabajo. |
![]() |
Análisis de cambio en toneladas aprovechadas por emergencia sanitaria en Colombia en el marco del servicio público de aseo En este documento se presentan los principales cambios en las toneladas aprovechadas entre los meses de Enero a Junio de 2020 según los reportes de las organizaciones de recicladores de oficio que reportan en el Sistema Único de Información SUI. |
![]() |
ABC de la actividad de aprovechamiento En este documento encontrará información sobre los alcances de esta actividad, la inscripción de prestadores, el régimen de progresividad y las obligaciones asociadas a su prestación. |
![]() |
Caracterización de organizaciones de recicladores de oficio en proceso de formalización En este documento se identifican los elementos esenciales de cada una de las actividades que llevan a cabo las organizaciones de recicladores en la prestación de la actividad de aprovechamiento y el estado de la implementación de las fases del Decreto 596 de 2016. |
|
Informes del proyecto de aprovechamiento Conozca los informes de resultados del Proyecto de Aprovechamiento realizado por la Superservicios
|
![]() |
Ciudad circular Aquí encontrarás material pedagógico y didáctico que te permitirá repasar los conceptos relacionados con la prestación integral de la actividad de aprovechamiento e identificar la información que debes cargar al SUI relacionada con la recolección, transporte y clasificación y pesaje del material aprovechable. Descarga los archivos. Guía operativa del juego | Cartilla | Juego roles | Juego escalera | Juego recolección |
En estos videos podrás conocer el paso a paso para hacer el cargue de información al SUI, desde la validación de archivos hasta el diligenciamiento de formatos y formularios en la plataforma. Los enlaces direccionan a los archivos publicados en la cuenta de YouTube de la Superservicios. Para visualizarlos requiere conexión a Internet.