El Estado no tiene porqué ser aburrido ¡conoce a gov.co!
¿Que es GOV.CO?
¿Que es GOV.CO? Conócelo aquí;
Cartagena, 17 de diciembre de 2020. La superintendente Natasha Avendaño García y la representante legal de Caribe Mar de la Costa E.S.P. - Afinia, Blanca Liliana Ruíz Arroyave, suscribieron un programa de gestión de largo plazo mediante el cual se realizará labor especial de inspección y vigilancia al cumplimiento de las obligaciones de inversión, mejora del servicio y reducción de pérdidas de energía a las que se comprometió al asumir la operación en los departamentos de Bolívar, Córdoba, Cesar y Sucre, el pasado 1 de octubre.
El programa tiene una vigencia de cinco años (2021-2025) y se fundamenta en ocho objetivos relacionados con la calidad y continuidad del servicio, gestión de pérdidas y de riesgos eléctricos, atención a usuarios, normalización de redes y responsabilidad social empresarial.
En el acto de firma del programa de gestión, la superintendente, Natasha Avendaño García, manifestó: “Culminamos un año de trabajo muy importante para la mejora en la prestación del servicio de energía a los habitantes de la región Caribe con la entrada de dos operadores. El programa que suscribimos con Caribe Mar - Afinia concreta los compromisos que se establecieron con esta empresa para asegurar la ejecución de inversiones prioritarias durante los próximos cinco años, así como lo hicimos con Air-e. De esta manera, y con el seguimiento permanente que haremos, los usuarios podrán evidenciar avances escalonados en el servicio que reciben.
Compromisos del programa de gestión
Estos son los ocho objetivos del programa de gestión que asume Afinia.
La firma del programa de gestión tuvo lugar hoy en las instalaciones de Afinia en Cartagena, con la presencia de los directivos de la empresa y del equipo de la Superintendencia Delegada de Energía y Gas Combustible de la Superservicios.